
NOSOTROS

MISIÓN
La Misión de FUNCANVIDA es crear, fomentar, difundir y rescatar la Cultura Colombiana a través de Escuelas de Formación Artística que promuevan los valores personales, culturales y folclóricos de nuestro país.

VISIÓN
Ser reconocidos a nivel Nacional e Internacional por nuestros altos estándares de calidad siendo un referente de fortalecimiento de las diferentes Culturas Artísticas de Colombia debido a la formación y circulación de los artistas y grupos, producto de sus diferentes Escuelas de Formación Artística, en Festivales y Encuentros Nacionales e Internacionales..

TRAYECTORIA
FUNCANVIDA se constituye el 6 de diciembre de 2003, con propósitos estrictamente culturales, artísticos y sociales. Hasta el año 2019 se han capacitado aproximadamente 3.000 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores y 150 Docentes de Básica Primaria de Bogotá y del Departamento de Cundinamarca

NOSOTROS
FUNCANVIDA está conformada por una Junta Directiva integrada por el Representante Legal – Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Tesorero y Director Artístico. El propósito de FUNCANVIDA es propender por la socialización, desarrollo y difusión de la cultura en todos sus campos y manifestaciones, y busca proyectar y llevar las distintas creaciones artísticas libre de sexismos a todos los lugares olvidados por la cultura comercial. Igualmente, dentro de sus objetivos está la creación y fomento de las Escuelas de Formación Artística y Cultural y la Capacitación para Artistas Formadores y Profesoras de Educación Básica Primaria.
→ JUNTA DIRECTIVA
- Presidenta: Beatriz Hernández García
- Vicepresidente: Miguel Hernández García
- Tesorero: Orlando Molina Cabana
- Directora Artística: Giselle Alexandra Molina Hernández
Escuelas de Formación Artística

Música

Técnica Vocal

Teatro

Danzas

TRAYECTORIA DE LA ACTIVIDAD CULTURAL DE FUNCANVIDA
Los grupos artísticos creados por FUNCANVIDA han representado a Bogotá y a Colombia en Festivales de Coros y de Danzas a nivel nacional e internacional en Encuentros y Festivales como: Festivales Departamental de Coros de Cundinamarca desde el año 2004; Festival de Coros Polifónicos de Sibaté; Festival de Música Clásica en Zipacón; Expounaga en Corferias; Novenas de Aguinaldo organizadas por la Secretaría de Cultura del Distrito Capital; Festival del Villancico Colombiano; Festival Internacional de Coros Voces Unidas; Festival Internacional de Coros de Otoño de CORALCUN en Cancún, México; Encuentro Argentino y Latinoamericano de Coros de Adultos Mayores en Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, entre otros.
En el año 2010 FUNCANVIDA realiza el Primer Festival de Voces Navideñas “Voces Unidas” el cual se convierte en el año 2019 en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS “VOCES UNIDAS” reuniendo a 600 coralistas de Colombia, Argentina, Aruba y República Dominicana.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS VOCES UNIDAS


CORAL CANTATA DEL CAFE EN CHILE


CONCIERTO DIDACTICO EN CANCUN


CORAL CANTATA DEL CAFE EN CHILE


CONCIERTO DIDACTICO EN CANCUN

GRUPOS